La rosácea es una inflamación de los vasos sanguíneos por lo tanto todo aquello que genere vaso dilatación va a generar un aumento de los síntomas. Debemos moderar el consumo de: alcohol, alimentos condimentados (comida árabe, china, etc.), bebidas calientes como café ó sopa.
Los retinoides son medicamentos que se utilizan para muchas condiciones de la piel porque modifican la respuesta de la piel: como queratoliticos, despigmentantes, rejuvenecimiento, para acné, entre otros. La potencia depende mucho del tipo de piel de cada paciente, las potencias tópicas para uso en casa van desde el 0.3% hasta el 2.5%. El uso de retinoides debe vigilarse estrictamente bajo un dermatólogo.
¡Los antioxidantes en la lactancia son maravillosos! Deben utilizarse con foto protectores durante embarazo y lactancia. Debido a los cambios hormonales la piel se pigmenta con más facilidad. En todas las etapas de la vida debemos utilizarlos. Recordemos que todo debe ser elegido por un dermatólogo.
Este es un mito. El gluten y los lácteos no generan rosácea ni aumenta sus síntomas. Si deseas aminorar los síntomas te recomendamos: hidratar muy bien tu piel, utilizar antioxidantes y protección solar y sobre todo NO auto medicarse, debemos acudir con un dermatólogo para que nos recomiende productos exclusivos para rosácea.
Como es un procedimientos muy noble, cuando se hace con Dermatólogos certificados y se usa una buena marca de toxina, puede aplicarse desde edades muy jóvenes para prevenir las arrugas profundas y los surcos notorios en la edad adulta avanzada.
La re aplicación de bloqueador solar debe ser cada 30 minutos en playa/albercas y cada 4 horas en ciudad. Recordemos que la foto protección debe ser en todas las temporadas del año, en días nublados, lluviosos, etc.
La manera más sencilla y efectiva de evaluar si un lunar es bueno o malo son dos criterios: ABCDE y Patito Feo, los cuales básicamente consisten en observarlos y encontrar patrones irregulares, observar si crecen o cambian. Si tienes dudas o has notado cambios en un lunar te recomendamos acudir al dermatólogo para que lo evalúe con un dermatoscopio.
Algunas personas piensan que la foto protección es necesaria solamente en playa, al aire libre o si salimos de casa. Los rayos UV pueden atravesar los vidrios de ventanas. Por esto se recomienda usar protector solar dentro y fuera de las casas, oficinas, gimnasios, escuelas, etc.
Desde pequeños debemos de cuidar nuestra piel. Actualmente se están presentando casos más jóvenes de cáncer de piel. Es muy importante llevarlos a consulta con la dermatóloga por lo menos 1 vez al año para revisión y protegerlos de la radiación solar desde temprana edad.
El escoger un humectante depende del tipo de piel que tengas: Bases agua: pieles acnéicas o seborreicas. Bases oleosas: pieles secas, maduras o sensibles.
Ponte en contacto
Atendemos piel, pelo y uñas con lo último en tecnología
Cutique Todos los derechos reservados © 2025 – Desarrollado por RZTECH