Una condición muy frecuente que vemos en la consulta es el Vitíligo, este se manifiesta como manchas de color blanco principalmente en cara (alrededor de ojos y boca), codos, rodillas, manos y área genital.
Se provoca por una pérdida de los melanocitos epidérmicos que son las células de nuestra piel que producen pigmento. Existen formas hereditarias en donde algún familiar cercano a nosotros tiene manchas blancas y otras formas no hereditarias que se asocian con problemas autoinmunes (en donde nuestro cuerpo ataca a nuestras propias células) como en la diabetes o desordenes tiroideos.
Se observa en ambos sexos y en todas las razas, y puede ocurrir en niños adolescentes y adultos. Se describen como factores detonantes el traumatismo de la piel. Aunque una teoría fascinante es sobre el desencadenamiento psicológico ya que existe una relación estrecha de la piel con el cerebro. Esto es por que desde la formación del ser humano, el mismo tejido del que se deriva la piel es el mismo tejido del que se forma el cerebro, por lo tanto nuestras emociones tienen un alto impacto en nuestra piel.
El tratamiento debe ser llevado por dermatólogo y de preferencia un psicólogo que se especialice en trastornos de la piel.
La terapia va desde cremas tópicas, fototerapia, laser de excimer hasta mini injertos de melanocitos, así que si tienes alguna mancha en tu piel acude a un dermatólogo para el correcto diagnóstico y tratamiento oportuno
Cutique Todos los derechos reservados © 2025 – Desarrollado por RZTECH