México, por su ubicación geográfica, recibe altos niveles de radiación ultravioleta (RUV) durante gran parte del año. Esta radiación no solo provoca manchas y envejecimiento prematuro, también está directamente relacionada con el desarrollo de cáncer de piel.
Existen distintos tipos de exposición solar:
Además, los niños reciben entre 2 a 3 veces más RUV que los adultos. De hecho, se estima que al llegar a los 18 años, muchas personas ya han absorbido entre el 50% y 80% de toda la radiación solar que recibirán en su vida.
Durante los meses de marzo a octubre, la intensidad de RUV en México es extrema y puede superar el valor de 10 en el índice UV. El 83% de esta radiación se recibe entre 10:00 a.m. y 4:00 p.m., y el pico más alto es entre 11:30 a.m. y 2:30 p.m.
Incluso en días nublados, la protección solar sigue siendo necesaria, ya que las nubes solo bloquean alrededor del 10% de la RUV.
Proteger tu piel del sol no es opcional, es una decisión diaria que cuida tu salud a largo plazo. Empieza hoy a crear el hábito de la fotoprotección constante.
Cutique Todos los derechos reservados © 2025 – Desarrollado por RZTECH