dermatología y emociones

¿Qué es la fotoprotección y por qué es tan importante?


Aunque aplicar protector solar parece algo simple, hacerlo correctamente es clave para evitar daños en la piel a corto y largo plazo. La fotoprotección no solo previene quemaduras, sino también el envejecimiento prematuro, manchas y enfermedades graves como el cáncer de piel.

En este artículo te explicamos las claves esenciales para una fotoprotección adecuada, más allá de solo "ponerte bloqueador".


1. No todos los protectores solares son iguales

Existen diferentes tipos de protectores solares. Por ejemplo:


  • Filtros solares químicos: suelen requerir re-aplicación cada 4 horas.
  • Pantallas solares minerales: algunas ofrecen mayor durabilidad y requieren una sola aplicación al día, aunque depende de la exposición.


2. El clima y tus actividades influyen en la protección


  • En ambientes húmedos, al sudar o al estar en la playa, debes reaplicar protector cada 30 minutos.
  • Si estás en el agua (piscina o mar), la radiación solar sigue penetrando, así que no estás completamente protegido.


3. Cuida tu piel desde adentro y con aliados extra


  • Evita el alcohol antes o durante la exposición solar, ya que disminuye la capacidad defensiva de la piel.
  • Combina el protector solar con antioxidantes tópicos, como vitamina C, ácido ferúlico o ácido fítico, que potencian la protección.
  • Puedes apoyarte con fotoprotectores orales si estarás muchas horas expuesta al sol.


4. Toda la piel expuesta necesita protección


No basta con aplicar en el rostro. También protege:


  • Orejas
  • Cuello
  • Brazos
  • Piernas

Recuerda que la piel es un solo órgano: lo que dejas sin proteger, también se daña.


5. La fotoprotección comienza desde la infancia


  • A partir de los 6 meses ya se puede usar protector solar.
  • Antes de esa edad, se recomienda usar ropa protectora y evitar la exposición directa al sol.


6. ¿No puedes reaplicar? Usa protección física


Si no puedes aplicar protector solar cada pocas horas, opta por:


  • Ropa con FPS 50+
  • Sombreros de ala ancha
  • Lentes de sol con filtro UV
  • Mangas y pantalones largos

Los ojos también pueden sufrir daño por radiación.


7. La radiación solar está en todas partes y todo el año


  • Incluso en días nublados, con lluvia o frío, hay radiación UV.
  • Los rayos UVA atraviesan los vidrios, así que también estás expuesta en el carro, la oficina o en casa si estás cerca de una ventana.


8. Todos los tonos de piel necesitan protección


Hay un mito común: que solo las pieles claras necesitan protección solar. Falso. Las pieles morenas también sufren daños por radiación, aunque no siempre se noten tan rápido.


9. ¿Cuál es el mejor tipo de protector solar?


  • Usa uno con FPS 30 o más.
  • Los protectores solares minerales con color ofrecen mejor cobertura y aumentan la protección contra la radiación.


10. La radiación solar es más agresiva que antes


  • La capa de ozono se ha deteriorado, lo que hace que la radiación UV actual sea más fuerte que hace unas décadas.
  • Además, la contaminación ambiental potencia el daño en la piel.


Conclusión


Proteger tu piel del sol no es solo cuestión de estética, sino de salud. Invertir en una buena rutina de fotoprotección es un acto de amor propio que te ahorrará muchos problemas a futuro. Aplica estas claves, sé constante y no olvides que el sol está siempre presente, incluso cuando no lo ves.


Cutique Todos los derechos reservados © 2025 – Desarrollado por RZTECH

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, 👋
¿En qué podemos ayudarte?